viernes, 20 de abril de 2007

PREMATEMÁTICA

ENSAYO – PREMATEMÁTICA

La matemática no fue algo inventado por placer o diversión, no fue un descubrimiento que repentinamente vino a cambiar la vida de todos los seres humanos; “matemática” es sólo el término o concepto que se le dio a un proceso complejo que venía existiendo hace miles de años, incluso antes de estar conscientes de ésta o la utilización de la misma. Probablemente desde la época más primitiva se hacía uso de la matemática de manera inconsciente, sin siquiera saber que se estaba aplicando, pues de esta misma manera ocurre en los niños más pequeños, hacen uso de la matemática sin siquiera estar conscientes de ello. Debido a esta misma razón y debido a que la matemática está en todas partes, es de mucha importancia iniciar a los niños, desde una edad muy temprana, al mundo de la matemática de una manera sencilla; el material debe ser concreto y con actividades de la vida cotidiana o actividades prácticas. A esta manera de iniciar a los pequeños al mundo de las matemáticas se le llama “PREMATEMÁTICA”. La enseñanza de la prematemática debe ir de lo más sencillo a lo complejo, por ejemplo de de señalar a contar, de agregar a sumar y de quitar a restar. Todo el proceso de ir adquiriendo los conceptos matemáticos debe darse de manera agradable y lúdica, utilizando elementos del ambiente y más importante tomando en cuenta la madurez y experiencia de los niños. Solamente de esta manera podremos encaminar y encauzar a nuestros niños a este mundo tan amplio y necesario como lo es el de las matemáticas; siempre recordado que la manera que nosotras como educadoras la proyectemos (divertida, alegre, interesante, etc.) es cómo los niños la van a interiorizar.

1 comentario:

MARYS dijo...

Estoy de acuerdo contigo en que somos formadoras de conocimentos previos, que harán que el niño tenga una actitud positiva hacia el trabajo matemático, en especial en el área numérica.
Bien Christel!

Licda. Maria Esther Salazar